La literatura en el desarrollo cognitivo
La literatura estimula el desarrollo de diversas áreas cognitivas y funciones ejecutivas del cerebro, tales como: la memoria, el lenguaje, la planificación, la flexibilidad cognitiva y mejora la atención sostenida e incide positivamente en la toma de decisiones.
Cuando los niños presentan dificultades con el lenguaje la literatura es una herramienta eficaz para fortalecer y apoyar el desarrollo en las diferentes competencias, enriqueciendo así el vocabulario, su comprensión, su razonamiento lógico y capacidad de concentración entre otros.
Emplear libros ilustrados, audio libro y lecturas interactivas que se categoricen por: nivel de lectura (primeros lectores, lectores intermedios y lectores avanzados), áreas de interés (artes, ciencias, historia, narrativa, canciones y poesías, entre otros), género (cómic, crónica cuento, novela, teatro, informativo) y edad. Permitiendo así que el niño tenga una gama amplia, disfrute de la variedad y fortalezca sus conocimientos y experiencias según su necesidad e interés.